


AGENDA 2025
EXPO • SUMMIT • TOUR
Agenda sujeta a cambios
AGENDA 2025
EXPO • SUMMIT • TOUR
Agenda sujeta a cambios
Martes, 26 de Agosto
Día 1
8:00 AM
Registro y café de bienvenida
Oportunidad para conocer a otros profesionales del sector y establecer relaciones clave.
¿Por qué participar? Es el inicio del evento, ideal para comenzar a hacer conexiones y planificar el resto de la agenda.
9:20 AM
Palabras de Bienvenida del Representante del Gobierno de la República de Panamá

Gobierno de la República de Panamá
9:55 AM
Panel
Zonas Francas 5.0 — El nuevo estándar global
Las zonas francas están atravesando una transformación estructural. Ya no basta con ofrecer incentivos fiscales: el mercado exige plataformas industriales inteligentes, sostenibles y alineadas con los nuevos estándares globales. Esta sesión reúne a líderes de zonas francas avanzadas, multinacionales instaladas y expertos internacionales para explorar cómo América Latina está dando el salto hacia el modelo 5.0.
¿Por qué participar? Para descubrir cómo las zonas francas se transforman hacia modelos inteligentes y sostenibles.
¿Qué gana al asistir? Accede a modelos de referencia internacionales para rediseñar su zona franca o parque industrial, mejora su propuesta de valor ante inversionistas exigentes y aprende cómo incorporar sostenibilidad, digitalización y especialización sectorial para ser competitivo en el mercado global.
10:55 AM
Coffee Break - Networking - Talks
11:30 AM
Conferencia Individual
LatAm Data Power: El Mapa Industrial que los inversionistas están siguiendo
En un mundo cada vez más orientado por la analítica, los datos industriales se han convertido en el nuevo petróleo del desarrollo regional. Esta conferencia revela los hotspots industriales emergentes en América Latina mediante inteligencia de datos: niveles de ocupación, absorción neta, pipelines activos, rentas logísticas, flujos de inversión extranjera directa y variables críticas para decisiones de localización. Se expondrán insights estratégicos que conectan el comportamiento del real estate industrial con la demanda real de sectores clave como manufactura avanzada, dispositivos médicos, logística 4.0 y tecnología.
¿Por qué participar? Esta conferencia revela los hotspots industriales emergentes en América Latina mediante inteligencia de datos: niveles de ocupación, absorción neta, pipelines activos, rentas logísticas, flujos de inversión extranjera directa y variables críticas para decisiones de localización.
12:30 PM
Panel
Demand-Driven Logistics — El Real Estate que responde al nuevo ciclo industrial
La nueva dinámica industrial está siendo definida por los ocupantes: empresas que requieren espacios logísticos más flexibles, sostenibles, automatizados y estratégicamente ubicados. En esta charla, analizaremos cómo los desarrolladores deben repensar el diseño, la localización y la operación de sus parques logísticos para responder a una demanda que ya no espera, sino que exige. Una visión crítica y aplicada sobre el real estate logístico que compite en el presente.
¿Por qué participar? Porque los tenants ya no esperan: exigen soluciones logísticas adaptadas a su operación.
¿Qué gana al asistir? Accede a las mejores prácticas para adaptar espacios logísticos a la demanda actual del mercado: flexibilidad, sostenibilidad, automatización y ubicación estratégica. Le permitirá desarrollar productos inmobiliarios con mayor potencial de ocupación.
13:30 PM
Almuerzo
14:45 PM
Conferencia Individual
Digital Twin: Simulación y análisis predictivo para redefinir la eficiencia operacional en logística industrial
Los gemelos digitales están redefiniendo el valor estratégico del inmueble logístico al permitir la virtualización de operaciones dentro del espacio físico. Esta charla mostrará cómo estas herramientas permiten simular flujos, procesos y configuraciones dentro de bodegas y centros de distribución antes de su implementación real, optimizando el diseño, reduciendo costos operativos y mejorando la toma de decisiones para desarrolladores y tenants por igual. El inmueble deja de ser estático y se convierte en un entorno dinámico, inteligente y adaptable.
¿Por qué participar? La charla mostrará cómo estas herramientas permiten simular flujos, procesos y configuraciones dentro de bodegas y centros de distribución antes de su implementación real, optimizando el diseño, reduciendo costos operativos y mejorando la toma de decisiones para desarrolladores y tenants por igual.
¿Qué gana al asistir? Conozca cómo utilizar gemelos digitales para simular flujos, procesos y layouts antes de construir. Esta charla le dará herramientas para reducir costos, optimizar decisiones y mejorar la competitividad operativa.
15:30 PM
Panel
Caso de Éxito: Del Parque al Clúster — Cómo atraer empresas ancla y construir ecosistemas industriales
La especialización sectorial se ha convertido en una ventaja competitiva clave para los parques industriales que buscan atraer inversión de alto valor. Esta charla presenta un caso de éxito en América Latina donde la alineación entre vocación productiva, infraestructura y políticas públicas permitió consolidar un ecosistema industrial robusto. Se analizarán las estrategias implementadas para atraer empresas ancla, fomentar clústeres y posicionar el parque como referente regional en su sector.
¿Por qué participar? Se analizarán las estrategias implementadas para atraer empresas ancla, fomentar clústeres y posicionar el parque como referente regional en su sector.
¿Qué gana al asistir? Inspírese con estrategias aplicadas para atraer empresas ancla, fomentar sinergias entre ocupantes y crear entornos industriales colaborativos. Obtendrá claves prácticas para posicionar su parque como referente en un sector específico.
16:00 PM
Coffee Break - Networking - Talks
16:30 PM
Conferencia Individual
Supermercados Xtra como plataforma de crecimiento: real estate, ecommerce y logística
¿Por qué participar? Conocer de primera mano la visión de crecimiento territorial y omnicanal de un líder del retail. Identificar oportunidades para alianzas con supermercados como anclas de proyectos logísticos o comerciales.
17:30 PM
Panel
Green Returns: Cómo el ESG convierte parques en activos con futuro
La sostenibilidad ya no es una opción, sino un factor decisivo en la competitividad del real estate industrial. Esta charla profundiza en cómo los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) están redefiniendo el diseño, operación y financiamiento de parques industriales. Desde eficiencia energética hasta inclusión social y transparencia, los desarrollos que integran estos criterios no solo cumplen con estándares globales, sino que se posicionan como activos resilientes, atractivos para inversionistas y alineados con las exigencias del mercado del futuro.
¿Por qué participar? Para aprender cómo los principios ESG impactan directamente el diseño, operación y valorización del real estate industrial.
¿Qué gana al asistir? Aprenderá cómo integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza para aumentar el valor a largo plazo de sus activos, reducir riesgos operativos y mejorar su atractivo para inversionistas institucionales.
18:15 PM
Conferencia Individual
How to turn the new international context into an opportunity for your Free Zone/SEZ?
¿Por qué participar? Porque en medio de tensiones geopolíticas, nuevas reglas arancelarias y el auge del nearshoring, las zonas francas deben reinventarse para seguir siendo relevantes y competitivas.
19:00 PM
Cocktail de Bienvenida
Miércoles, 27 de Agosto
Día 2
8:00 AM
Inicio de actividades de la jornada
8:15 AM
Opening Keynote
Visión desde la Cima: cómo los líderes globales están transformando el uso del Real Estate Industrial
Un líder de una de las empresas más influyentes del sector compartirá su visión sobre los cambios estructurales que los desarrolladores deben adoptar para colaborar estratégicamente con los tenants. En un mercado global en constante evolución, el inmueble industrial ya no es solo un espacio operativo, sino una extensión crítica de la estrategia de negocio. Esta charla revelará cómo las grandes compañías están redefiniendo sus necesidades inmobiliarias para ganar eficiencia, resiliencia y competitividad.
¿Por qué participar? Para conocer directamente cómo piensan, planifican y toman decisiones los líderes de las empresas más influyentes del sector industrial.
¿Qué gana al asistir? Obtendrá una perspectiva estratégica sobre cómo los grandes corporativos están redefiniendo el uso del inmueble industrial como parte esencial de su modelo de negocio. Comprenderá qué esperan de los desarrolladores, qué criterios priorizan y cómo colaboran en la creación de activos de alto valor.
9:30 AM
Panel
Innovative Capital: Reinventando modelos de inversión para proyectos visionarios
La transformación del ecosistema financiero está dando paso a vehículos de inversión más ágiles, sostenibles y orientados a la innovación. Esta charla explora cómo fondos de capital privado, inversión de impacto, alianzas público-privadas y plataformas digitales están redefiniendo la forma en que se financian parques industriales, hubs logísticos y desarrollos tecnológicos en América Latina. El real estate industrial se convierte así en un terreno fértil para capitales que buscan rentabilidad con propósito.
¿Por qué participar? Para explorar nuevas herramientas y estructuras de financiamiento más flexibles, sostenibles e innovadoras para proyectos de real estate industrial.
¿Qué gana al asistir? Accede a experiencias y modelos de capital privado, inversión de impacto, plataformas digitales y alianzas público-privadas que están transformando la manera en que se financian parques industriales, hubs logísticos y desarrollos tecnológicos. Ideal para proyectos que necesitan salir del esquema bancario tradicional.
10:30 AM
Coffee Break - Networking - Talks
11:00 AM
Conferencia Individual
Clúster automotriz en México: un modelo de consolidación industrial para Latinoamérica
¿Por qué participar? Porque entender el caso mexicano permite identificar estrategias replicables para impulsar clústers industriales en otros contextos latinoamericanos.
11:45 AM
Panel
Estrategias que transforman: redefiniendo la propuesta de valor para atraer inversiones globales en un nuevo orden económico
¿Por qué participar? Para analizar cómo un giro en la política comercial global puede afectar la atracción de inversiones industriales.
12:45 PM
Conferencia Individual
Conectividad que transforma — cómo el hub logístico correcto potencia la expansión regional
¿Por qué participar? Porque una decisión acertada sobre ubicación puede definir el éxito logístico y comercial de una empresa en la región.
13:30 PM
Almuerzo
14:45 PM
Panel
La nueva carrera por el Tenant — Panamá, Centroamérica y el Caribe frente a la implosión del nearshoring
¿Por qué participar? Para analizar el posicionamiento real de la región frente a la competencia global por inversiones industriales.
15:30 PM
Panel
Development Hubs: Nuevos polos para impulsar la infraestructura industrial y logística
Frente a los cambios en las cadenas de suministro globales y la necesidad de diversificación geográfica, América Latina comienza a mirar más allá de sus hubs tradicionales. Esta charla identifica los nuevos polos emergentes para el desarrollo de infraestructura industrial y logística en los próximos cinco años, analizando factores como conectividad, disponibilidad de suelo, incentivos gubernamentales y acceso a talento, que están redefiniendo el mapa del real estate industrial en la región.
¿Por qué participar? Para identificar las zonas emergentes que están atrayendo interés de inversión industrial en América Latina.
¿Qué gana al asistir? Descubre qué factores están impulsando nuevos hubs logísticos e industriales y cómo anticiparse a las tendencias para diversificar su estrategia de localización.
16:30 PM
Coffee Break - Networking - Talks
17:00 PM
Conferencia Individual
Smart Asset 4.0: Automatización, robótica y digitalización para impulsar nuevos modelos de negocio
En la era de la industria 4.0, los inmuebles industriales ya no son solo espacios físicos, sino plataformas tecnológicas que habilitan eficiencia, escalabilidad y adaptación. Esta charla aborda cómo la incorporación de automatización, robótica y digitalización en el diseño y operación de parques industriales permite atraer empresas innovadoras, optimizar procesos logísticos y productivos, y responder a las exigencias de modelos de negocio cada vez más dinámicos y conectados.
¿Por qué participar? Porque los inmuebles industriales se están convirtiendo en plataformas tecnológicas para la nueva economía.
¿Qué gana al asistir? Aprenderá cómo integrar automatización y digitalización en el diseño y operación del parque para atraer industrias avanzadas y facilitar su escalabilidad.
18:00 PM
Fin del Congreso
Jueves, 28 de Agosto
Día 3
8:00 AM
Tour de proyectos - Registro en la Zona de Acreditaciones
En el tercer día de EXPOPARKS PANAMÁ 2025 realizaremos un tour técnico por proyectos logísticos, industriales y de inversión clave en el país. Las visitas incluirán:
- Parques logísticos y zonas francas.
- Centros de distribución y hubs regionales.
- Proyectos referentes en infraestructura y operación.
IMPORTANTE: Actividad exclusiva para asistentes con pase full o por invitación. Requiere inscripción previa. Muy pronto daremos a conocer la ruta oficial.
17:00 PM
Finalización del tour de proyectos
Costa Rica
De la rotonda de Multiplaza, 600 mts al oeste, mano izquierda Edificio VMG, Guachipelín de Escazú, San José.
Guatemala
Diagonal 6, 10-50 zona 10 Edificio Interamericas torre norte of.1601, Ciudad de Guatemala.

















































