Agenda

LUNES 28 DE AGOSTO

7.30 AM – Registro / Café de bienvenida

8.15 AM – Inicio de actividades

8.25 AM – Palabras de apertura

trejos
INDIANA TREJOS GALLO

Viceministra de Comercio Exterior y Presidente del Consejo Nacional de Facilitación del Comercio de Costa Rica

8.35 AM – Conferencia individual

Propuesta país: ¿Cómo atraer inversiones?

Costa Rica ejecutó una reingeniería en su estructura de atracción de inversiones para alcanzar un objetivo: dinamizar con este modelo empresarial a zonas de bajo desarrollo económico. Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior, profundizará en la visión estratégica del tipo de industrias y zonas geográficas a reactivar con el régimen de Zonas Francas.

 


¿Por qué participar de esta conferencia? 

      • Conozca de primera mano la estrategia para el desarrollo de las Zonas Francas, tanto las industrias estratégicas a fomentar así como los incentivos para propiciar su instalación  fuera de la Gran Área Metropolitana.
      • Anticipe oportunidades de negocio al conocer, de primera mano, las actividades productivas clave en la estrategia de atracción de inversiones, los servicios que demandarán y las características específicas de estos segmentos, para atender
beirute
PEDRO BEIRUTE PRADA

PROCOMER
Gerente General

9.10 AM – Keynote Speaker

Zones and Their Role in Compliance

In recent times, zones have been the subject of negative press when in reality they are a powerful compliance tool, fostering economic development, providing assurances to governmental regulatory authorities, zone owners/operators and tenants that their goods are protected and able to benefit from all that zones have to offer. Join the ExpoParks conference as we discuss the zones program today and its continued evolution in the world of international trade facilitation and compliance.

 


¿Por qué participar de esta conferencia? 

      • ¿Cuál es el estándar y las consideraciones clave de las políticas de cumplimiento que llegan como inquilinos a las zonas francas, para establecer negocios con empresas del mismo clúster o con proveedores locales?
      • ¿Están o no las políticas locales y de las empresas que operan en Latinoamérica a la altura para establecer negocios con multinacionales con estándares de cumplimiento globales?
      • ¿Cómo pueden las empresas locales llevar su estándar de Cumplimiento al estándar de las empresas locales?
fura
SHANNON FURA

Page Fura
Partner

9.55 AM – Conferencia individual

Una mirada hacia el futuro y las oportunidades para el desarrollo de parques industriales y zonas francas en América Central y Caribe

América Central y el Caribe es una zona económica que se desarrolla bajo la influencia de su vínculo comercial con los Estados Unidos. Comprenderemos los flujos de capital de IED que conviven en la región, el potencial que tendrán estos países para capturarla y, por ende, los desarrollos inmobiliarios esperados para los próximos años. Analizaremos además los principales corredores industriales de la región y la perspectiva de su desarrollo.

 


¿Por qué participar de esta conferencia? 

      • Identifique el potencial de cada país en el mapa de atracción de Inversión Extranjera Directa y el desarrollo económico que pueda darse a partir de esta.
      • Alinee su plan de negocio a la dinámica de los capitales que puedan ingresar a la región, así como el tipo de industrias que le darán dinamismo a la actividad inmobiliaria y los estándares que éstas exigirán a sus proveedores.
alvarez
DANIEL ÁLVAREZ

Cushman & Wakefield | AB Advisory
CEO

10.20 AM – Coffee Break / Networking

10.30 AM – Workshop Newmark

Transformando la Industria inmobiliaria mediante la Cuantificación de Mercados y Estrategias de Selección de Sitios Inversa

Un enfoque innovador para el desarrollo económico en Parques Industriales

quiros
DANNY QUIRÓS

Newmark
Market Research Director

sanchez
CARLOS SÁNCHEZ

Newmark
Global Consulting Director

10.30 AM – Expo Parks TALKS / TECNOLOGÍA

Innovación Industrial: Diseño Impulsado por Datos y Toma de Decisiones Inteligentes

A medida que la digitalización y el aprendizaje automático avanzan rápidamente en los campos de logística, manufactura inteligente e instalaciones de almacenamiento, nuestros edificios estarán cada vez más conectados a los sistemas y a las personas que los habitan. La tecnología nos abre nuevos horizontes para tomar decisiones inteligentes basadas en datos, impulsando un diseño más eficiente y conectado.

lezama
PABLO LEZAMA

Gensler Latinoamérica
Líder Regional de Design Technology

11.00 AM – Panel

Los aspectos esenciales de un inmueble de uso industrial y/o logístico para el inquilino o su dueño
Comprender con claridad el giro de negocio de quien utilizará el inmueble  cómo el activo puede convertirse en una variable que brinde competitividad, eficiencia e incorpore la innovación que necesita el negocio es determinante; además, los aspectos competitivos que debe brindar un parque industrial como ecosistema productivo. Serán precisamente los propios inquilinos y propietarios quienes expongan los aspectos medulares que los desarrolladores deben considerar al momento de conceptualizar los proyectos que luego serán ofrecidos al mercado.

¿Por qué participar de este panel?

      • Interactúe con su mercado meta y comprenda las necesidades que requieren para el desarrollo eficiente de su actividad productiva. Valide con ellos mismos su enfoque y propuesta de valor.
      • Valide su estrategia, la conceptualización de sus proyectos y los atributos a fortalecer escuchando a su cliente cliente en una charla diseñada para establecer un networking entre la oferta y la demanda.
DeFrancisco
Felipe DeFrancisco

DHL Supply Chain
Head of Real Estate Development LATAM

rodriguez bernal
BERNAL RODRÍGUEZ

Itek
CEO

riveros
HERNÁN RIVEROS

Panamá Pacífico
Gerente de Desarrollo Estratégico de Clientes

Wettling
JEAN BAPTISTE WETTLING

JLL Latam Cono Norte
Director

12.05 PM – Conferencia individual

Tendencias de consumo y hoja de ruta del E-commerce: interpretaciones para el sector logístico

El crecimiento del comercio electrónico en América Latina presenta oportunidades significativamente importantes para el sector logístico. Pero, ¿cuáles deben ser los ajustes por parte de las empresas logísticas para satisfacer las demandas tan cambiantes de los consumidores? ¿Cómo pueden responder las empresas a estos cambios y estar mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades y tener éxito en el mercado del e-commerce en la región?

 


¿Por qué participar de esta conferencia? 

      • Los nuevos retos que supone la gestión del inventario y de la última milla en la gestión de negocios 100% digitales, así como aquellos que combinan el negocio tradicional con el digital.
      • Descubrir tendencias vinculadas al escalamiento de inmuebles para atender la logística de entrega en las grandes ciudades, así como de Centros de Distribución de mayor volumen.
garcia_1
CARLOS GARCÍA

Grupo Salinas Guatemala
Director de Expansión

12.50 PM – Keynote Speaker

Diseño de la Red de Distribución: El caso de éxito de Walmart

Con esta ponencia sobre el Diseño de la Red de Distribución, queremos explorar la estructura estratégica de una de las cadenas de suministro más grandes e influyentes del mundo. La red de distribución altamente eficiente y adaptable de Walmart ha sido fundamental en su camino hacia el liderazgo en la industria minorista. Analizaremos su enfoque centrado en la optimización de rutas, la implementación de tecnologías avanzadas, como el seguimiento y monitoreo en tiempo real, y la sincronización cuidadosa de inventarios para satisfacer la demanda de manera efectiva, para minimizar costos logísticos y la importancia de la sostenibilidad en el diseño de la red.

gutierrez
GABRIELA GUTIÉRREZ

Walmart
Directora de Supply Chain y Manufactura para CAM

1.30 PM – Almuerzo EXPO PARKS

2.30 PM – Conferencia individual

Sector inmobiliario logístico en movimiento: Oportunidades presentes y futuras

Una mirada hacia el futuro y las oportunidades para el desarrollo de inmuebles y corredores orientados al almacenamiento y la logística moderna en América Central y Caribe. Análisis de las nuevas tendencias de almacenamiento que impulsan el crecimiento exponencial en inmuebles logísticos.

 


¿Por qué participar de esta conferencia? 

      • ¿Desea anticipar la evolución del sector y de sus necesidades? Escuche las necesidades de la industria en la voz de los protagonistas y las perspectivas de corto y mediano plazo, para alinear su estrategia e identificar los grandes retos de la industria.
robles
Carlos Robles

Newmark
Managing Director, Market Leader – Central America

3.00 PM – Panel

Posibles tendencias en la reubicación de operaciones en nuevas locaciones fuera de las Áreas Metropolitanas o corredores tradicionales.

Cómo puede la reconformación geográfica de los nuevos conglomerados industriales crear oportunidades para localizaciones por fuera de las capitales o áreas metropolitanas? Cómo leer las tendencias?ades y de su alta densidad

 


¿Por qué participar de este panel?  

      • ¿Cuáles son esas cadenas regionales de valor que se han desplazado fuera de las ciudades, y que les atienden desde la periferia?
      • ¿Dónde y por qué ha sido exitosa esta práctica, y cuáles han sido los resultados para la búsqueda de la eficiencia del negocio?
lopez
LAURA LÓPEZ

PROCOMER
Subgerente en Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica

mena
Wendy Mena

Invest Guatemala
Investment Promotion Advisor

maduro
AIDA MADURO

PANEXPORT | Asociación de Zonas Francas de Panamá
Gerente General

ibarra

MODERA

MARTÍN IBARRA

Araujo Ibarra Consultores Internacionales
Presidente

4.05 PM – Grupo de conversación

Agencias de atracción de inversiones presentan sus cartas en la puja por capital // Expertos del sector conversan sobre los principales tópicos de las conferencias.

Expoparks brinda un espacio especial a las principales agencias promotoras de IED de la región, las cuales presentarán sus cartas a la audiencia, para convencer que su propuesta es la mejor. Guatemala – Costa Rica – Panamá – Puerto Rico y República Dominicana presentarán sus planes de corto y mediano plazo para competir por la atracción de Inversión Extranjera Directa en manufactura.

Expertos de las principales empresas proveedoras del sector convocarán en grupos reducidos a establecer espacios de conversación sobre los principales ejes de las conferencias y sus propuestas de valor.

Misiones Comerciales

  • MICI – Panamá
  • INVEST Guatemala
  • CINDE

Expertos de empresas

  • MERIDIA – Errores más comunes en gestión de proyectos
  • CORFAC – Inteligencia de mercados en el sector inmobiliario: conocer la oferta y comprender la demanda
  • INGENYA – Diseño Industrial
  • MERIK – Diseño de andenes de clase mundial
  • PIASA – Single Dock o Cross dock?

 


¿Por qué participar de esta actividad? 

      • ¿Qué hace especial a cada país? ¿Cuál es el perfil de la inversión que promueve cada uno de ellos?
      • ¿Existe competencia directa entre los países de Centroamérica y Caribe? Escuche a los protagonistas y construya conjuntamente con los expertos la respuesta y capitalice las oportunidades para su negocio

4.40 PM – Coffee Break / Networking

4.45 PM – Workshop Montasa

Modelo de Eficiencia Logística para Zonas Francas
monterroso
OMAR MONTERROSO

Montasa Handling Corp
Founder

4.45 PM – Expo Parks Talks / INVERSIÓN

Naves industriales obsoletas: un desafío y una oportunidad de inversión
ubilla
JAIME UBILLA

Improsa
Gerente General

5.20 PM – Conferencia individual

Retos de las zonas francas en Iberoamérica

La modernización de los parques industriales y oportunidades para ampliar el horizonte se da bajo un proceso dinámico y cambiante de adaptación a las expectativas de los clientes y las nuevas condiciones del mercado. Zonas Francas de Iberoamérica: estadísticas y tendencias del sector.

 


¿Por qué participar de esta conferencia?  

      • ¿Qué se está construyendo en este momento en parque industriales, y cuáles son las características que poseen estos inmuebles?
      • ¿Cuáles son las demandas de los inquilinos en términos de certificaciones, estándares y otros requisitos que deben cumplir? Escuche a los protagonistas, construya conjuntamente con los expertos la respuesta y capitalice las oportunidades para su negocio.
wong
CARLOS WONG

Coyol Zona Franca
Director General

5.50 PM – Conferencia individual

Última Milla”: Más rápido y más cercano al consumidor final

Con el crecimiento de las ventas online en todo el mundo, el e-commerce se acelera y las empresas del sector han tenido que eficientar su logística de entregas. Una de las fases críticas del proceso es la del último punto de distribución hacía las manos del cliente final, denominada last mile o “última milla”. Bajo este nuevo panorama, Francisco Muñoz, vicepresidente ejecutivo de CBRE, habla sobre cómo esta situación ha impulsado la instalación de centros de “última milla”, con características muy específicas, en las grandes ciudades.  Selección de las instalaciones correctas para sus operaciones. Valor de la locación vs. facilidades logísticas: ¿Cuáles países ofrecen mayor eficiencia para exportar hacia los principales socios comerciales, Estados Unidos por ejemplo. El talento humano y la disponibilidad de mano de obra calificada.

 


¿Por qué participar de esta conferencia?  

      • Obtenga insumos clave para analizar el valor de la locación versus las facilidades logísticas que ofrecen los nuevos polos de desarrollo.
      • Analice las nuevas locaciones y su acceso a servicios, talento humano calificado y la facilidad de acceso a grandes mercados como el estadounidense.
munoz
FRANCISCO MUÑOZ

CBRE | Mexico Industrial & Logistics
Executive Vice President

6.30 PM – Cocktail EXPO PARKS

MARTES 29 DE AGOSTO

8.00 AM – Inicio de actividades

8.15 AM – Panel

Triángulo Norte de América Central: Tendencias del sector logístico con miras al mercado emergente centroamericano

Guatemala, El Salvador y Honduras son los países que han logrado conformar un mercado interesante al que se le conoce como el Triángulo del Norte de América Central, cuyo pilar es la simplificación aduanera para el tránsito terrestre de mercaderías entre estos tres países. Para Estados Unidos, su desarrollo es trascendental dado que los tres origen de migrantes y por ello destina recursos de cooperación para consolidar proyectos que promuevan el desarrollo económico

 


¿Por qué participar de este panel? 

        • Los aspectos clave del mega mercado conformado por tres países centroamericanos, ¿cómo aprovechar la oportunidad?
        • La Unión Aduanera como catalizador de una gran operación logística en América Central. ¿Qué tipo de infraestructura requieren los principales operadores de mercadería?
nolasco
FABIÁN NOLASCO

Kattan Group
Industrial Real Estate

tona
RODRIGO TONA

Grupo Ternova
CEO

ARTURO PAIZ

Prefabricados Cifa
Gerente General

randall

MODERA

RANDALL FERNÁNDEZ

Colliers
COO

9.20 AM – Conferencia individual

El rol de las Zonas Francas y la contribución en el proceso de desarrollo de la economía de los países de América Central y Caribe

Profundizaremos en el diseño de las políticas públicas para dar sostenibilidad al modelo de Zonas Francas en América Central y el Caribe, así como a sus esquemas de incentivos. Asimismo, el impacto que este modelo económico ofrece a favor del desarrollo social de las regiones donde se instalan: cantidad y calidad de empleo, encadenamiento productivo, talento especializado y activación económica.

 


¿Por qué participar de esta conferencia?

      • Identifique los clústeres de manufactura que están transformando la economía de la región. ¿Cuál es la expectativa de desarrollo y expansión en el corto y mediano plazo?
      • Desarrollo social y estrategia de Real Estate. ¿Conoce los próximos puntos calientes para el desarrollo de Zonas Francas en la región? Anticipe los próximos movimientos y asegure tener la posición correcta para capitalizar las oportunidades que brinda el desarrollo inmobiliario.
ruiz
AMBAR RUÍZ

Ministerio de Comercio e industrias
Dir. Gral de Zonas Francas de Panamá

10.05 AM – Keynote Speaker

Life Science Perspectives: Tactical Considerations for Community and Site Selection.

The life sciences industry has become top-of-mind to many communities as it continues to be a major economic driver throughout the world. It’s a high-impact sector with major research dollars, high paying jobs, and innovation occurring at a rapid pace. Drawing on past and current life science site selection engagements, Alan Reeves will explore the various segments within the industry, potential opportunities, and decision factors that drive competitive life science site selection projects.

 


¿Por qué participar de esta conferencia?  

      • Vincule su plan de negocio a una industria resiliente, que mantuvo su crecimiento en tiempos de adversidad. ¿Cómo hacerlo? ¿De qué forma debe ser atendido? ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta? Conozca información clave para establecer una conexión robusta.
      • ¿Es el sector de ciencias de la vida un campo aún en desarrollo o se acerca a su tope? Comprenda la demanda futura para que pueda vincular el crecimiento de su empresa a uno de los sectores más importantes de la economía costarricense.
Reeves
ALAN REEVES

Newmark
Senior Managing Director

10.45 AM – Coffee Break / Networking

10.50 AM – Workshop ARISTOS

Tecnología y sostenibilidad al centro de los nuevos desarrollos inmobiliarios

Cómo la tecnología y sostenibilidad deben de ir de la mano para los nuevos desarrollos inmobiliarios. Caso de éxito: experiencia, Aristos y CODISA en el desarrollo de centros de datos certificados internacionalmente, incorporació de la más alta tecnología e ingenierías inteligentes que incorporan la sostenibilidad y energías renovables para su construcción y operación. Parques industriales tecnológicos con certificación LEED y zonas francas aeroportuarias que impulsan el e-commerce y la industria aeronáutica.

ramos
RENE RAMOS

Aristos Real Estate
General Manager

jimenez
RONALD JIMÉNEZ

Grupo Codisa
Presidente

10.50 AM – Expo Parks TALKS / LOGÍSTICA

Nuevas tendencias en almacenamiento

Desde los micro fulfillment centers, los dark stores, los microhubs y los pop-up, son modelos de almacenamiento que han cobrado relevancia en la actualidad. Conozca las ventajas de cada uno de estos modelos, para que tipo de industrias funcionan, que solución vienen a satisfacer y como implementarlas.

solis
RAFAEL SOLIS

Urbanistas Asociados
Main Partner

11.30 AM – Conferencia individual

El diseño de las políticas públicas para dar sostenibilidad al modelo de Zonas Francas en América Central y el Caribe, así como a sus esquemas de incentivos

Costa Rica aprobó en 2010 la ley que reformó el régimen de zonas francas, en tanto Panamá y Guatemala han renovado recientemente el marco jurídico de las mismas. ¿Por qué es relevante?  Existen compromisos asumidos en el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas compensatorias de la Organización Mundial del Comercio, que obliga a eliminar incentivos ligados a las exportaciones. ¿Cómo afecta a las zonas francas y respaldo jurídico este acuerdo?

 


¿Por qué participar de esta conferencia?  

      • Comprenda los aspectos sobre los cuales se cimienta la estabilidad jurídica de un régimen que mueve una cantidad de activos muebles muy significativos para la industria del país.
      • Analice el roadmap de la evolución que debe tener la legislación de cada país para dar sostenibilidad a este régimen especial y, de esta forma, valorar la estabilidad o riesgos del mismo en el tiempo.
hidalgo
JUAN CARLOS HIDALGO

Consultor de políticas públicas y entorno

12.00 PM – Panel

DATACENTER: la oferta del Futuro. Oportunidades para los países de Latam

Los data centers representan una oportunidad para los países de Latinoamérica en términos de desarrollo tecnológico, atracción de inversiones, impulso a la economía digital, mejora de la conectividad y aprovechamiento de los datos. ¿Cuáles son esos desafíos asociados a los mismos? ¿Por qué significan una ventaja competitiva para el sector inmobiliario industrial y logístico?

 


¿Por qué participar de este panel? 

      • Almacenamiento de servidores: comprendiendo las necesidades físicas -Real Estate y desarrollo inmobiliario- de los servicios “en la nube”.
      • América Latina y los casos de éxito: los requisitos y aspectos relevantes para ingresar al negocio del “Real Estate” de los equipos que almacenan el conocimiento digital del mundo.
ramos
RENE RAMOS

Aristos Real Estate
General Manager

antunez
MARTÍN ANTÚNEZ

LATAM Entry
Fundador

dovat
MARTÍN DOVAT

Zonamerica
Gerente General

ibarra

MODERA

MARTÍN IBARRA

Araujo Ibarra Consultores Internacionales
Presidente

1.05 PM – Conferencia individual

Zonas Francas: Un mejor gobierno corporativo es clave para impulsar la confianza

Los valores corporativos de las empresas que llegan a las zonas francas son, por su madurez,  el resultado de un proceso de evolución. La transparencia como principio, apoyada por políticas adecuadas y una cultura de cumplimiento, les convierte en un actor ético con quien relacionarse para realizar negocios con integridad.

 


¿Por qué participar de esta conferencia?

      • Si la integridad y la transparencia es un filtro para hacer negocios con empresas multinacionales de zona franca, ¿qué estándares deben incorporar en mi negocio para ser un socio elegible?
      • ¿Cómo la confianza es un buen negocio? Aspectos clave para el encadenamiento productivo y el desarrollo entre las empresas y sus partes interesadas.
zingone
CESARE ZINGONE

Zeta Group
CEO

1.30 PM – Almuerzo EXPO PARKS

2.30 PM – Keynote Speaker

Impacto del Nearshoring en el sector inmobiliario de América Latina

La llegada de industria que busca mayor cercanía con su mercado natural -predominantemente Estados Unidos- es una tendencia que continúa. Analizaremos las perspectivas de demanda de espacio industrial, la inversión en nueva infraestructura y el desarrollo de nuevos centros logísticos, así como también la creación de nuevos puestos de trabajo y los nuevos requerimientos de las cadenas de valor.

 


¿Por qué participar de esta conferencia?

      • Dimensionamos el potencial negocio aún existente alrededor del Nearshoring en América Latina.
      • Consideraciones clave de los mercados que están logrando la atracción de este tipo de inversiones, y los destinos predilectos por las industrias más relevantes.
canales
GREGORIO CANALES

DIMSA
Business Development Director

3.15 PM – Panel

Evolución del concepto de Parques Logísticos: De la fórmula centrada en los materiales a la conceptualización de los proyectos.

La misión fundamental de la logística empresarial es la de colocar los productos  (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad. Por esta razón, el diseño y conceptualización de un proyecto va más allá de la solución de un área de almacenaje; se trata de resolver funcionalidad, eficiencia, tiempos de respuesta y desarrollo económico para la empresa y/o desarrollador.

 


 ¿Por qué participar de este panel? 

      • La eficiencia como modelo de negocio: qué debe ofrecer un inmueble a un cliente logístico de cara a la evolución que ha tenido la actividad y los retos que plantean los entornos plenamente eficientes.
arce
Mauricio Arce

PIASA Consultores
Presidente

maalouf
JOHN MAALOUF

Nuevos Horizontes
Director – Expansión Regional

pierpoint
SURSE PIERPOINT

Colon Logistics Park
Gerente General

plaza
SERGIO PLAZA

Allied Steel Buildings, Inc.
Vicepresidente Ejecutivo

trejos
CARLOS TREJOS

Cámara Costarricense de la Construcción
Presidente de la Junta Directiva

4.15 PM – Coffee Break / Networking

4.25 PM – Workshop HOLCIM

Aplicación de la economía circular dentro de inmuebles logísticos e industriales y sus beneficios

4.25 PM – Expo Park TALKS / FACILITY MANAGEMENT

Del concepto al diseño de operaciones

En esta charla usted podrá conocer las mejores prácticas de construcción de facilidades y operaciones así como las últimas tendencias de la industria.

arceM
MAURICIO ARCE

Establishment Labs
Sr. Engineering and Facilities Manager

5.00 PM – Conferencia individual

Almacenes Inteligentes: la hiperconexión y la trazabilidad absoluta del negocio logístico

El seguimiento a la cadena logística es un asunto absoluto: hiperconexión, trazabilidad y monitoreo de las mercancías, desde la gestión en el almacén hasta la gestión de la última milla. El negocio logístico tiene un fuerte componente digital: geolocalización, automatización y robotización, todos ellos como recursos destinados para maximizar el aprovechamiento de espacios y eficiencia en los movimientos dentro y fuera de los espacios de almacenamiento, hasta llegar al cliente final.

 


¿Por qué participar de esta conferencia?

      • Conozca lo último en tendencias de automatización de los procesos propios del negocio logístico, tanto dentro como fuera del inmueble y cómo su aplicación incide en el diseño de los espacios físicos.
DeFrancisco
Felipe DeFrancisco

DHL Supply Chain
Head of Real Estate Development LATAM

5.45 PM – Conferencia individual

Buenas prácticas de manufactura e implicaciones en el Real Estate para empresas de Ciencias de la Salud: seleccionar instalaciones que se adapten a las necesidades de la industria de Life Sciences.

Un actor clave del clúster de Ciencias de la Vida compartirá su historia de éxito, para brindar una mirada en amplitud de aquellos elementos que determinan el éxito de la selección de un site, las últimas tendencias y los distintos tipos de contratos flexibles que se pueden negociar. ¿Cómo el diseño de los actuales sites y parques industriales pueden impulsar la innovación en empresas Ciencias de la Vida?

 


¿Por qué participar de esta conferencia?

      • Escuche a su cliente, o lo que requiere un cliente potencial. Cierre brechas entre su propuesta de valor y las necesidades de los inquilinos que participan del segmento industrial que pertenece a la actividad productiva de Ciencias de la Vida.
suazo
JIMMY SUAZO

Bayer Medical
Gerente General

6.30PM – Palabras de cierre

MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO

PARKS TOUR

Conozca en persona lo último en tendencias de los parques industriales y zonas francas que destacan por su innovación y liderazgo

Bayer Coyol

Planta farmacéutica para la producción de anticonceptivos reversibles de acción prolongada.

La estructura exterior del edificio tiene un área de construcción de más de 21.000 m2 más entrepisos, para un área total de 28.000 m2.

En proceso de equipamiento y pruebas para sus 6 líneas de producción.

Se caracteriza por su ubicación, amenidades, sostenibilidad y diseño, siendo a su vez importantes la tecnología e innovación.

Establishment Labs

Las nuevas instalaciones incluyen laboratorios avanzados de I&D, estudios de transmisión y producción de nuevos medios, oficinas ejecutivas e instalaciones para reuniones y un Centro de Aprendizaje Global, y salas de procedimientos para educación y capacitación médica.

Espacio Cerrado.

Características distintivas: Ubicación, Amenidades, Diseño, Sostenibilidad, Tecnología e Innovación.

Micro Technology

Nave de 7500 m2 – Open space, certificación LEED

El espacio se caracteriza principalmente por sus amenidades y diseño, acompañado de tecnología e innovación.

La certificación LEED lo destaca por su sustentabilidad.

Centro de Distribución Wallmart

Bodega de Distribución.

Bodega de almacenaje, de alto tránsito para almacenaje de productos de abarrotes y consumo con proceso de recibo de proveedores y despacho a PDV.

Green Valley

Costa Rica Green Valley – Zona Franca Grecia

Zona Franca dentro de un proyecto de uso mixto.

Costa Rica Green Valley es un proyecto de uso mixto desarrollado en Grecia, Costa Rica, que estará compuesto por componentes industriales, corporativos, comerciales, académicos y residenciales. Zona Franca Grecia es parte de Costa Rica Green Valley y es la primera y única Zona Franca Industrial en el país que se está desarrollando como parte de un proyecto de uso mixto.

El Parque está siendo desarrollado por Portafolio Inmobiliaria y fue concebido bajo un modelo único, sostenible, innovador y diferenciado, que contempla un espacio ideal enfocado en atraer a las principales empresas mundiales de manufactura avanzada con un enfoque tecnológico y de innovación.

DHL

Standalone –– Terminal del Aeropuerto (TDA)

Espacio Industrial – logístico

Propietario: DHL Global Forwarding Costa Rica

 

TDA Alajuela Costa Rica fue un Built-to-Suit para DHL desde la concepción del proyecto y fue adquirido por DHL en el año 2021.  La adquisición fue crítica en la estrategia a largo plazo de la empresa a nivel de liderazgo de mercado del mercado, permitiendo a DHL ser más competitivo mientras crece en el mercado logístico y sus servicios integrados.

 

Características del espacio:

  • Diseño buscó las mejores eficiencias y optimización de la operación.
  • Ubicación es crítica para carga aérea por cercanía al Aeropuerto y a la Aduana Santamaría.
  • Tecnología enfocada en manejo de temperaturas controladas.
Synergy Industrial Park

Synergy Industrial Park será el parque industrial más grande de Centro America, con 500 hectáreas para desarrollo de centros de distribución y naves industriales para empresas locales e internacionales. Ofreciendo servicios de alta calidad y precios competitivos de energía con redundancia, agua, fibra óptica, servicios de inteligencia de logística, diesel entre otros. 

 

Synergy Industrial Park es parte de un master plan en Escuintla de 4,700 hectáreas donde se desarrollará vivienda, hoteles, comercio, parques y áreas verdes, universidades, colegios técnicos, servicios, entretenimiento, entre otros.

DHL

Standalone –– Terminal del Aeropuerto (TDA)

Espacio Industrial – logístico

Propietario: DHL Global Forwarding Costa Rica

 

TDA Alajuela Costa Rica fue un Built-to-Suit para DHL desde la concepción del proyecto y fue adquirido por DHL en el año 2021.  La adquisición fue crítica en la estrategia a largo plazo de la empresa a nivel de liderazgo de mercado del mercado, permitiendo a DHL ser más competitivo mientras crece en el mercado logístico y sus servicios integrados.

 

Características del espacio:

  • Diseño buscó las mejores eficiencias y optimización de la operación.
  • Ubicación es crítica para carga aérea por cercanía al Aeropuerto y a la Aduana Santamaría.
  • Tecnología enfocada en manejo de temperaturas controladas.
EXPO PARKS
Hola! Bienvenido/a al EXPO PARKS.
¿En qué podemos ayudarlo?